La Aphelandra Squarrosa, tambien conocida como Planta Cebra, es originaria de las selvas tropicales de Brasil. Suele producir flores de color amarillo durante el verano y que duran aproximadamente seis semanas. En su ambiente natural puede llegar a medir hasta 2 metros de altura, pero la mayoría de las personas suele podarlas para adornar macetas más pequeñas.
Esta planta fue descubierta en 1817 y desde entonces se ha cultivado por sus atractivas flores y hojas. En algunos paises, las flores de la Aphelandra Squarrosa se usan para fines medicinales en tratamientos de infecciones bacterianas de la piel, así como para la indigestión y los espasmos.
Maceta: |
6" |
Altura de la Planta: |
35 cms |
Cuando del riego se trata, la Aphelandra prefiere los sustratos húmedos pero no encharcados por lo que es importante que dejes que la tierra se seque casi completamente antes de volver a regarla.
Un sustrato que permita drenar el agua de forma correcta es clave para mantener tu planta saludable.
A las Aphelandras les encanta la luz brillante y el sol directo por un par de horas, lo que las hace una excelente opción tanto para interior como exterior. Si la vas a colocar en interior, asegúrate que este cerca de una ventana que reciba abundante luz solar ya que de lo contrario es muy probable que nunca florezca.
Si la vas a colocar en el exterior, que sea en un lugar en donde reciba los rayos del sol por la mañana o por la tarde, pero no todo el día. Estar expuestas al sol directo de forma continua hará que sus hojas se quemen.
El ambiente ideal para una planta cebra es una lugar húmedo y con temperaturas no menores a 15 grados centígrados, ya sea en interior o exterior. Si vives en un lugar frio, te recomendamos que durante el invierno definitivamente la coloques dentro de tu casa.